Para mi leer a Jane Austen siempre es un verdadero placer, y lo mejor de todo es que esta increíble escritora, siempre me tiene reservada alguna sorpresa. Esta vez el descubrimiento ha sido Sanditon.
¿Cómo iba a dejar pasar la propuesta de Carmen Forján, del blog Carmen y amigos? ¡Ìmposible resistirse!. Participar en esta lectura conjunta me permitió compartir ideas, opiniones y sensaciones en un estupendo debate que Carmen organizó y moderó en el grupo. Chic@s, ¡qué gusto con vosotr@s!…siempre aprendo un montón.
Sanditon es una de las novelas inconclusas de Austen. En enero de 1.817, estaba escribiendo una nueva novela llamada Los hermanos, que más tarde se tituló Sanditon. Solo completó doce capítulos antes de dejar de trabajar a mediados de marzo de 1817, puede que debido a su enfermedad.
En solo doce capítulos, ¡menudo regalo nos dejó!. Estas poquitas páginas, ese relato tan breve encierra, como en un pequeño frasco de esencia, toda su inteligencia, ironía y maestría. Coincido contigo Carmen, probablemente estemos ante lo que podía haber sido su obra maestra. El que esta interesante historia no esté acabada le da un aire de misterio y encanto, te deja con un buen sabor de boca y muchas ganas de saber más . Tu imaginación es libre para pensar en una posible trama y en un desenlace, para intuir o sospechar lo que Austen nos iba a contar… y ¡qué bien lo cuenta siempre!
¿No te pica la curiosidad?, ¿te apetece conocer Sanditon?.
Austen es una buena compañera de viaje ; )
Sanditon es un pintoresco y bonito pueblo de la costa inglesa. Puede que la escritora se basará para crearlo en la ciudad de Worthing, en el condado de Sussex. Allí Austen residió en 1.805.

Sussex, Worthing, South Street en 1890. Foto de http://www.oldukphotos.com/sussex-worthing.htm

Paseo marítimo en Worthing- Foto de http://www.oldukphotos.com/sussex-worthing.htm
Charlotte Heywood, es la hija mayor de un caballero de Willingden, Sussex.
Un buen día, la vida está llena de casualidades y así empiezan las grandes novelas, el carruaje del señor y la señora Parker de Sanditon, se estropea cerca de la casa de los Heywood.
El carro necesita ser reparado y Mr Parker ha sufrido una lesión, pero no te preocupes, los acogedores Heywood están dispuestos a alojarlos en su casa.
Mr Parker no para de hablar feliz y entusiasmado de su gran proyecto; convertir Sanditon en un lugar turístico de referencia, quiere mejorar y modernizar la hermosa ciudad que hasta ahora no era más que un pequeño pueblecito de pescadores. Mr Parker es un soñador, un idealista, busca construir un nuevo mundo. Se atreve incluso a instalar algo revolucionario; las máquinas de baño. Si, quizás un hombre algo extravagante, pero tengo la sensación de que Austen simpatizaba con este personaje.
Mr Parker comenta que cuenta con un socio para llevar a cabo su sueño, Lady Denham, y para predicar con el ejemplo, él mismo y su familia viven en una casa cerca de la orilla del mar.
La estancia de los Parker en casa de los Heywood se prolonga una quincena, y cuando el carro es reparado y el pie de Mr Parker mejora, vuelven a Sanditon. Charlotte, observadora, aguda, juiciosa y muy perspicaz, les acompaña para pasar allí sus vacaciones.
La joven, que es muy sensata, descubre sorprendida y algo perpleja el ambiente social de Sanditon. Se va a encontrar con curiosos personajes, con los que ella no está acostumbrada a tratar.
Lady Denham, es una mujer viuda que recibió un dineral de su primer marido y un título nobiliario del segundo. Vive con su dulce y bella sobrina Clara Brereton. Entre ellas existe una relación peculiar, Clara es el pariente pobre.
En Sanditon también se encuentran otros dos sobrinos de Lady Denham; Edward y Esther. Aparentemente ambos solo buscan la fortuna de su tía. Edward es un hombre apuesto pero un poquito tontorrón y pedante.
La visita de las dos hermanas de Mr Parker y su hermano menor ponen la guinda al pastel. Los tres iban a dar mucho juego, provocan algunos momentos verdaderamente divertidos. Hipocondríacos, victimistas, enfermos imaginarios y auto declarados como seres débiles, se inventan un montón de quejas.
Diana Parker, algo entrometida porque no se le solicita en ningún momento ayuda, se ha impuesto una misión: apoyar a su hermano en su proyecto. Está buscando en Sanditon una casa para una familia rica de las Indias Occidentales y trae la noticia de que un segundo grupo, una escuela de niñas, va a venir al pueblo para pasar el verano. ¿Buena promoción? ; )
Jejejeje, los enredos de Diana Parker provocan un malentendido que deberás descubrir por ti mismo.
En Sanditon conocerás también a la señorita Lambe, la joven mulata y rica de unos diecisiete años que viene de las Indias Occidentales, a las frívolas señoritas Beaufort y a Sidney Parker, hermano de Mr Parker.
Sidney es un hombre bien parecido y decidido, que parece cautivar un poco a Charlotte. Nunca sabremos cual será la relación entre ambos ¿amor?, ¿amistad? : )
Sin existir una trama establecida, solo es un esbozo, es alucinante como Austen ya nos deja atrapados.
Hay mucho de su personal forma de escribir, pero la encuentro más fresca y libre, desinhibida y madura. La campiña inglesa, tal y como ella la conocía, estaba empezando a cambiar. El mundo evolucionaba a su alrededor y seguramente Austen lo hubiera descubierto y retratado con su gran talento, ironía, sentido del humor y agudeza.
“Si un libro está bien escrito, siempre me parece que es demasiado corto”– Jane Austen
Muy buena reseña, yo no sé si habría sido la mejor novela de Austen, pero desde luego su toque personal está ahí y su estilo es inconfundible ¡una pena que la vida no le diera para más!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Alejandra. Me alegra que te haya gustado. Nos dejó un buen regalo de despedida ; ) Un abrazo
Me gustaMe gusta
Ays, con qué ganitas me has dejado! Aunque esté inconclusa.
Besotes!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Margari…siiii jejejejej. Un besote muy grande
Me gustaMe gusta
También leí el libro gracias a Camen y también me gustó. Donde no coincido contigo es donde dices que el hecho de estar inacabado le da un aire de misterio y encanto. A mí me dio mucha rabia no poder seguir. Además que se queda en el momento más interesante… 😉
Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Narayani. Si, es una pena que se quede en el momento más interesante. El misterio y el encanto está en precisamente en esa intriga. Nos quedamos con las ganas de saber que hubiera pasado. A eso me refería. Hay mucho de Austen pero también creo que algo “moderno” empezaba a aparecer en sus historias. Pienso que el tono es más fresco y libre. Un abrazo fuerte ; )
Me gustaMe gusta
Pingback: Persuasión- Jane Austen | El Baúl de los libros asombrosos