Hay algo en la forma de narrar de la escritora Laura Gallego que encandila y engancha. Creo que disfruta mucho escribiendo y contando y eso se nota. Me conquistó con Finis Mundi, un relato sensacional e interesante, muy bien escrito, que siempre recomiendo a todo el mundo. Tengo pendiente acabar la trilogía Memorias de Idhún, a la que probablemente me reenganche este verano ; ) : D
Laura se ha convertido en una autora emblemática dentro del panorama de la literatura juvenil española actual… ¿solo juvenil? nooo, jejejejeje. Sus relatos son puro entretenimiento y pueden sorprender y divertir a todos los públicos. Imagina mundos e historias que pueblan los sueños y las fantasías tanto de los peques como de los mayores y lo hace genial.
Acabo de leer Donde los árboles cantan. Me lo recomendaron mi amiga Ana y su hija Anika, las dos con muy buen gusto a la hora de elegir sus lecturas. A la pequeña le fascinó y ese es uno de los méritos de Laura Gallego; ha conseguido que muchos chavales se aficionen a la lectura y devoren sus libros. ¡Bravo Laura!
Y a mi ha vuelto a atraparme otra vez, con este cuento bonito y tierno.
Érase una vez una joven, feliz y hermosa doncella llamada Viana. Es la hija del duque de Corven, dueño y señor del castillo de Rocagris, en el reino de Nortia. Su vida transcurre apacible y serena, como la de cualquier dama, entre fiestas, vestidos, juegos, risas y confidencias con su amiga Belicia. Está prometida desde que era una niña con Robian de Castelmar, ambos se aman y tienen previsto casarse en primavera. Pero…algo va a suceder que cambiará para siempre el destino de Viana.
Viana y su padre están invitados a la celebración del solsticio de invierno en el castillo del rey Radis. Habrá justas, bailes y lo mejor de todo es que se va a encontrar de nuevo con su amado Robian. Durante la cena, llega un montaraz con malas noticias: los bárbaros del norte se acercan con el objetivo de invadir el reino. Están ya muy cerca y el rey y los caballeros se ven obligados a partir la batalla.
Las mujeres y los niños permanecen en sus castillos, esperando el regreso triunfal de los héroes.
Olvídate, nada de esto va a pasar. Los bárbaros ganan y llegan a Nortia con el fin de conquistarla, gobernarla y desposar a sus mujeres. Su padre nunca volvió y del paradero de su prometido nada se sabe. Viana se casa con uno de estos jefes bárbaros, pero ¿se va a resignar?…¡Ni lo sueñes!. Romperá con todos los moldes y los convencionalismos, toma las riendas de su destino.
Detrás de su encanto y dulzura se esconde una joven valiente, obstinada,con personalidad y carácter, capaz de conseguir y luchar por lo que quiere. Tiene su propia voz y la van a escuchar. Se enfrenta a todo y a todos y pelea con uñas y dientes, como una campeona. No, Viana no es la típica damita de la corte que espera que su señor la cuide y proteja. Sabe defenderse sola, no se rendirá, oponiéndose a la opresión e intentando recuperar sus propios derechos y los de todos los nortianos.
Todo poquito a poco y a su tiempo, con calma. Viana se va descubriendo a si misma en el camino, va creciendo y madurando. Llega a sorprenderse de sus propias capacidades.
Escapa de su terrible matrimonio y se une a la resistencia, refugiada en el Gran Bosque, para comenzar a combatir contra el enemigo. Según la leyenda, en algún lugar de este Gran Bosque, se encuentra un manantial, cuyas aguas tienen el poder de volver inmortal a quien beba. Viana está decidida a descubrirlo y te puedo asegurar que cuando se le mete algo en la cabeza es incansable, así que se pone en marcha.
¿Lo encontrará?, ¿llegará al corazón del bosque?, ¿conseguirá recuperar su vida anterior?, ¿qué va a perder en el camino y qué cosas sorprendentes le aguardan?…Si quieres saberlo, tienes que acompañarla en el viaje.
En este bosque precioso, especial, lleno de susurros, misterios y magia se encontrará con Uri. Un ser único, con sentimientos y emociones que conquistan el corazón de cualquiera. No vas a poder evitar enamorarte de él, sentirás mariposas en el estómago, como si fuera tu primer amor. Inocente, dulce, puro y sincero como un niño.Es fascinante.
Un relato intenso, emocionante e inolvidable, lleno de personajes entrañables. He vuelto a soñar con duendes y hadas. Esta historia de fantasía se convierte en algo muy creíble y real, volverás a ser pequeño.
He leído que la escritora quería hacer un homenaje a las novelas de caballerías, al amor cortés, los juglares, los cuentos de hadas tradicionales y los romances…mucho de esto hay en el libro.
Déjate llevar, sueña y atrévete a vivir una aventura…existen historias que son para vivirlas, no para que te las cuenten : ). Seguramente descubrirás ese rincón del bosque, donde los árboles cantan. Anda…¿Me llevas contigo? : )
Me siento mal porque es que a mí no me gustó Laura Gallego y este libro en definitivo. Pero solo he leído críticas maravillosas ):
Btw, genial reseña, me gustaron muchos las imágenes que la acompañan.
Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola.. No tienes que sentirte mal. A todo el mundo no nos puede gustar lo mismo. No conectamos con las mismas cosas ni de la misma manera y es bueno y genial que haya diversidad de opiniones. No se que libro has leído de ella. Yo comencé con Finis Mundi y hasta ahora es mi favorito. Me alegra que te haya gustado la reseña. Un besote y mil gracias por tus comentarios ; )
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo me he leído el último. El de Todas las hadas del reino. Y tienes razón, tiene una manera especial de escribir. Convierte esas historias juveniles en relatos que no se pueden dejar de leer independientemente de la edad que se tenga. Cuando aligere mi lista de libros y demás tareas, me pondré con éste y memorias de Idhum. Tengo el primero en la estantería sin poderlo abrir aún (y es de mi prima, me tirará de las orejas si no se lo devuelvo pronto).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jejejjeje. Eso es. Sus historias son aptas para todos los públicos. Un besote enorme
Me gustaMe gusta