El sueño del árbol me ha fascinado. Acabo de volver de un gran viaje. Participando en esta aventura maravillosa, he podido acercarme a un sueño y, sobre todo, he disfrutado mucho.
Cuando uno emprende un viaje de este tipo no vuelve a ser el mismo, algo cambia.
Y así es, todo cambia para el pequeño Arnaldo desde el momento en que deja a su familia, allá en el pueblecito de Galicia, y se monta en el tren que le lleva rumbo a Madrid.
No tiene ni idea de lo que le espera; le está esperando la vida.
Llegamos con él a Madrid una mañana de 1.895 y todo es nuevo, asombroso y especial. ¡Cuántas cosas por descubrir y qué vértigo!, ¡qué miedo!. Pero Arnaldo, a pesar de que solo tiene doce años, es valiente, tiene carácter y unas enormes ganas de comerse el mundo. Viene cargado de sueños.

Baldomer Gili Roig. Las lavanderas del río Manzanares (Madrid) 1915. Foto de Museu d’Art Jaume Morera
Su tío Fray Ismael, un cura dominico, le está esperando. La familia de Arnaldo quiere que siga los pasos de su tío e ingrese en la orden, pero nuestro amigo tiene otros planes. Sus inquietudes no son nada religiosas. Su anhelo es viajar con su tío a Filipinas, algo que se le antoja impresionante, mágico, es su ilusión.
El fraile ha buscado una familia acomodada, que posee dos tiendas en la capital, para que acoja al pequeño a cambio de su trabajo. Mientras esperan noticias de ellos, Arnaldo se instala en un convento y conquista no solo a las monjas, si no a todo el mundo. Es atento, leal, amable, trabajador, tiene principios y un gran corazón. Asombra su madurez y responsabilidad. Te llega al corazón porque es un personaje muy real.
A través de los ojos de Arnaldo, poco a poco vamos conociendo el ambiente de las calles, la sociedad, las costumbres y la historia del Madrid de la época. Sus vivencias como aprendiz de tendero, las primeras ilusiones y desengaños son el comienzo de este hermoso viaje iniciático, de una gran búsqueda.
¡Cómo me gustan las sagas familiares!, esas historias que tienen el sabor decadente de otras épocas, y créeme, esta de Arnaldo esconde muchas sorpresas.
Por fin llega el momento y marcha con su tío a Filipinas. Todo es deslumbrante, exótico, diferente y despierta su imaginación. La luz, el mar, la vegetación, los aromas y sabores,los colores y sonidos, las gentes…todo un universo por descubrir cargado de sensaciones y experiencias nuevas. Nada se le escapa a Arnaldo , que lo saborea con inocencia pero ¡ay! los acontecimientos empiezan a precipitarse.
La situación en las islas es tremendamente convulsa, terrorífica. España y Filipinas se encuentran inmersas en una cruel guerra que como todas termina siendo un sinsentido y solo trae miseria, dolor, desgracias, injusticias y traiciones. Es genial como nos vamos a adentrar en una etapa de nuestra historia que yo por lo menos desconocía.
¡Menuda epopeya la que tuvo que soportar este pueblo!, creo que te vas a quedar pasmado y probablemente algo sobrecogido y emocionado. Las personas anónimas y sencillas son capaces de grandes hazañas.
Por las páginas del libro desfilan héroes y villanos capaces de lo mejor y de lo peor, seres humanos de carne y hueso con sus claroscuros, alegrías y tristezas. Hay ciertos personajes en el libro que bien merecen una novela aparte.
En la hacienda donde vive Arnaldo con el resto de frailes dominicos, conoce a una entrañable familia filipina. Sus caminos se entrecruzan para siempre y ¿qué les deparará el destino?. Vendrá cargado de cosas buenas, malas, agridulces. Una gran peripecia, pero así es la vida y hay que atreverse a vivir ¿no te parece?, a Arnaldo no le falta nunca el entusiasmo y la fuerza.
Con ellos va creciendo y descubre el amor, el significado de la verdadera amistad incondicional. Mientras, trata de desentrañar “el sueño del árbol”, su propio sueño ; D
En la novela hay otra voz, una voz actual, que vive en el Madrid de 2.011. Se llama Gustavo, ¿qué tendrá que ver con Arnaldo? ¡Shhh,silencio!. No puedo revelar nada, forma parte de un secreto, tienes que descubrirlo. A mi me dejó con la boca abierta, es inesperado.
El sueño del árbol te va a atrapar desde los primeros capítulos. Conmueve, emociona e intriga.
Sara Mañero tiene una voz muy personal y escribe de una manera original y exquisita. Se nota que disfruta con su trabajo y lo transmite, creo que pone el alma en lo que cuenta. Maneja excepcionalmente el lenguaje y me maravilla la manera de tejer la trama, una trama nada fácil, al contrario. Merece una lectura pausada y minuciosa, es un placer porque no vas a parar de asombrarte.
La ambientación es fabulosa y las descripciones envolventes, ¡qué gran labor de documentación, qué gran trabajo!. Es impresionante.
Gracias Sara por contarnos las hazañas de Arnaldo y por hacerlo tan bien. Es fantástico haberte conocido.
¡Venga!…¡corre! ya tengo los pasajes para el barco. Arnaldo nos espera en el puerto. Rumbo a Filipinas, un viaje inolvidable.
¡Gracias Raquel! ¡Cuánto me alegra que te haya gustado la novela! No puedes imaginarte la ilusión que me ha hecho saber que te ha agradado este viaje tanto como a mí. Sí, creo que hay personajes de los que cuesta distanciarse, que te acompañan mucho tiempo; quizá, siempre. Arnaldo es uno de ellos, al menos para mí. De verdad que ha sido una gran alegría que hayas compartido emociones y descubrimientos. ¡Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una gran alegría para mi que me lo hayas presentado. Te deseo muchos muchos éxitos, te lo mereces. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Pues no lo conocía y me dejas con ganas.
Besotes!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro que no te va a defraudar. Un besote
Me gustaMe gusta
Vhzhjgffgv
Enviado desde mi iPhone
Me gustaMe gusta
Hola Agueda. Perdóname pero no te entiendo ; )
Me gustaMe gusta
Pingback: Lectura conjunta: Los libros de Sara Mañero. | El Baúl de los libros asombrosos
Pues mira que le tenía ganas cuando salió y se me escapó este tren…. no sé si le daré caza, pues ahora tengo que leer muchos acumulados.
Feliz año, felices lecturas. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola Amylois. Feliz año. Si te animas, seguro que no te va a defraudar. Jejejeje, si, así estoy yo también, no ha hecho nada más que empezar el año y ya estoy bien cargadita de lecturas- Un abrazo. Te deseo lo mejor para este 2.017
Me gustaMe gusta
Pingback: Mientras sorprendan los días- Sara Mañero | El Baúl de los libros asombrosos