Archivo de la categoría: Patrick Modiano

Dora Bruder- Patrick Modiano

Dora Bruder- Patrick Modiano

Dora Bruder- Patrick Modiano

00526973_bMi descubrimiento de Patrick Modiano ha sido muy reciente, sin embargo puedo afirmar ya que me declaro modianista. He comentado alguna vez que su universo me parece muy hipnótico, sus relatos tienen una atmósfera excepcional con cierto aire de misterio y melancolía muy bella. Sus obsesiones; siempre pendiente de la búsqueda de la propia identidad, de la importancia de la memoria y los recuerdos, el paso del tiempo y sus personajes llenos de claroscuros, muy enigmáticos, hacen que sus novelas sean fascinantes e intensas.

Y como telón de fondo siempre París y sus calles. Un París de luces y sombras, entre brumas y sueños en  blanco y negro.

Creo que hay que leer a Modiano y  la lectura de Dora Bruder es necesaria. ¿Por qué?, porque hay cosas que no pueden ni deben quedar en el olvido.

Los alemanes entran en París

Los alemanes entran en París

Man Ray. Le Moulin de La Galette, Paris

Man Ray. Le Moulin de La Galette, Paris

Robert Doisneau

Robert Doisneau

Robert Doisneau

Robert Doisneau

“Se busca a una joven, Dora Bruder, de 15 años, 1,55 m, rostro ovalado, ojos gris-marrón, abrigo sport gris, pullover burdeos, falda y sombrero azul marino, zapatos sport marrón. Ponerse en contacto con el señor y la señora Bruder, bulevar Ornano, 41, París.”

Dora_Bruder

Dora Bruder y sus padres

Modiano encuentra este anuncio en un viejo ejemplar del periódico Paris soir, fechado el 31 de diciembre de 1941. Inmediatamente llama su atención. El barrio donde vivió Dora es prácticamente la zona que transitó él cuando era un niño. A pesar de pertenecer a épocas diferentes, por algún motivo presiente que está conectado a ella. Siente que en este anuncio late una historia, se obsesiona y no puede evitar comenzar a investigar, seguir las huellas de esta pequeña  y conocer que fue de su vida y los motivos de su desaparición. El reto es difícil, el tiempo ha pasado, el rastro se ha desdibujado y ya no queda nadie que recuerde.

La vida de la familia Bruder permanece en el olvido. ¿Qué pudo suceder?… puede que muchos no quieran recordar la época más vergonzosa de la historia de Francia . Los documentos y archivos han desparecido, la administración y la burocracia se ha encargado de borrarlos, quizás para ocultar la vergüenza y el colaboracionismo del gobierno con el terrible monstruo del nacismo. Un gobierno que consentía y permitía el horror.

Mujer de la resistencia francesa

Mujer de la resistencia francesa

Modiano emprende un largo camino y buscando a Dora, se encuentra a si mismo. Recorremos las calles de París y un barrio que recuerda con melancolía y nostalgia porque es el suyo propio. Por sus cines, bares, mercados y cafeterías paseaba de la mano de su madre cuando era pequeño. El barrio es una esas “zonas neutras”, que aparecen tanto en sus novelas. Un lugar donde se encuentran seres que están de paso, sin saber donde van, huyendo en un intento desesperado por dejar algo atrás.

Dora Bruder con su madre y su abuela

Dora Bruder con su madre y su abuela

Dora era una adolescente en los años 40; vital, llena de inquietudes y rebelde, imagino que cuestionándolo todo y tratando de encontrar su lugar en el mundo. Su mundo no es libre, sufre la represión, el miedo y la angustia, el terror.

By Robert Doisneau

By Robert Doisneau

Los padres de Dora (ella húngara y el austriaco) huyeron de sus países y de la persecución de los alemanes a los judíos. Se refugiaron en París. Durante un tiempo viven “tranquilos” como el resto de familias judías residentes en la ciudad. Para proteger a su pequeña, la inscriben en un colegio católico. Un buen día y sin razón aparente, Dora se escapa y los padres desesperados deciden poner un anuncio en el periódico. ¿Llegarían a encontrarse?, ¿qué motivos tenía Dora para huir?, ¿quienes eran sus amigos y familiares?, ¿cómo era su día a día, sus sentimientos y emociones?..muchos son los interrogantes.

Tratando de descubrir a Dora, revivimos ese pasado horrible, de miles de seres anónimos que han quedado entre las sombras, como fantasmas del pasado y cuyas vidas fueron truncadas por los asesinatos y el exterminio en las cárceles y campos de concentración nazis. Merecen ser escuchados, merecen ser recordados.

Maniquíes en un escaparate- París, 1947 by Robert Frank.

Maniquíes en un escaparate- París, 1947 by Robert Frank.

Directo, cercano y sencillo, sin reproches, sin tonos melodramáticos y de una manera descarnada y estremecedora llega hasta nuestro corazón para emocionarnos e implicarnos. Pura realidad que te noquea y no deja indiferente a nadie. Un gran homenaje muy sincero y maravillosamente escrito, con la voz tan personal de Modiano.

“Dicen que los lugares conservan por lo menos cierta huella de las personas que los han habitado”

0b4ad3510594970ec3cda714e1db171b

 

2 comentarios

Archivado bajo Libros favoritos, Patrick Modiano, reseñas

En el café de la juventud perdida- Patrick Modiano

En el café de la juventud perdida

Patrick Modiano-En el café de la juventud perdida

Modiano ha sido un grato descubrimiento para mi este año.Es un verdadero placer leer sus historias ambientadas en un París  envuelto en una nebulosa mágica,ensoñadora y siempre nostálgica.Un hermoso París que imagino en blanco y negro,como una fotografía de Robert Doisneau.

Un París romántico,literario y bohemio,entre brumas y claroscuros.

Calles de París

Calles de París

Si cierras los ojos tienes la sensación de caminar por sus calles,y en estas calles y cafés te encuentras con personajes solitarios,complejos y contradictorios,un poco misteriosos,parecen fantasmas del pasado.Caminan perdidos,entre sombras,como difuminados,buscando su razón de vida y un lugar en el mundo.Arrastran montones de sueños sin cumplir,o por cumplir.

El universo de Modiano es muy hipnótico y  no puedo dejar de sumergirme en el ; ) Sigue leyendo

5 comentarios

Archivado bajo ciudades y libros, favoritos, libros, Patrick Modiano, reseñas

Un circo pasa

Un.circo_.pasa_Estas vacaciones he leído el libro Un circo pasa ,de Patrick Modiano.

Es la primera novela que leo de este autor y ha sido un verdadero placer descubrirle.

Siempre me habían llamado la atención los sugerentes títulos de sus libros y las diferentes reseñas y opiniones sobre la genial y prodigiosa manera de escribir de Modiano.

Su estilo resulta muy cercano,sencillo,me ha tocado el corazón ; )

Durante estos días he paseado por las calles de un París bohemio de la mano de la pareja protagonista,con una sensación de nostalgia y melancolía y un puntito de misterio que me ha mantenido en vilo hasta el final…..¡Qué ganas tengo de conocer París! : D

c924d247afcb0f7ff8346e9309e09aba

Ha sido genial descubrir ,en tan solo 170 páginas ,todo un mundo literario.Tiene un cierto aire de novela negra y la atmósfera es excepcional…como ver una bonita película en blanco y negro.

f340e08f9b05a0d16cffdc3bb926c7bf

1dfc7911d0677939216dd011dee57a02

Es una novela sencilla,elegante y con mucha clase.

Jean es un  joven de 18 años desorientado,solitario y muy impulsivo. Se encuentra en ese momento vital tan particular: el comienzo de la madurez y estrenando su libertad.Su madre está en España y su padre exiliado en Suiza por algún motivo,que sin quedar perfilado,entiendes que es algo inconfesable y posiblemente oscuro.

Alrededor de este chico flota cierto aire de perdida y de un futuro un poco incierto.

“Cuando eres joven, no piensas que,más tarde,ciertos detalles pueden ser de vital importancia”.

La historia comienza en una comisaria donde están sometiendo a Jean a un pequeño interrogatorio.Su nombre aparece en la agenda de “alguien”. Como ven que no esconde nada lo dejan libre a los pocos minutos.

Cuando sale se cruza con una mujer desconocida y decide esperarla en una cafetería próxima a la comisaria.

Por algún motivo,aunque no sabe por que, su intuición le dice que espere.Desde ese momento los dos se hacen inseparables y deciden caminar juntos. Ella se llama Gisèle.

A lo largo de una semana poco a poco iremos conociendo algo más de estos personajes.Les acompañaremos a visitar a ciertos amigos de ella, a hacer extraños encargos.No tienen largas conversaciones pero sin embargo si surge un sutil enamoramiento entre ellos.

Jean está fascinado con ella.No sabemos quién es realmente Gisèle, ni cual es su pasado pero a Jean no le importa y se verá involucrado en ciertos asuntos turbios.Su sueño es que cuando todo acabe,se irán juntos a Roma para ser felices.

Modiano solo crea un esbozo de lo que realmente pasa, los hechos y los personajes son inexplicables y están como desdibujados, pero no importa por que eso convierte en especial a esta historia. Todo parece como un sueño,entre sombras y claroscuros,lo que le da cierto aire de misterio y melancolía muy bella.

Hasta la sala del restaurante carecía de realidad,como uno de esos lugares que uno frecuentó antaño y que se vuelven a ver en sueños”.

Los diálogos son casi silenciosos pero revelan muchas cosas,muchas reflexiones sobre la vida. Jean poco a poco va recordando su infancia y  recuperando su memoria

¿Conseguirán irse a Roma?…Tendrás que abrir el libro para saberlo.

Seguiré leyendo sus novelas,Monsieur Modiano. ; )

35d934049e5593b25b3d29fc28ac08e0

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo favoritos, libros, Patrick Modiano, reseñas